Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes y costosas que muchas personas toman en su vida. Sin embargo, es más común de lo que pensamos, que la ilusión y las ganas de formalizar la documentación cuanto antes para evitar la venta a un mejor postor, nos hagan cometer errores legales que pueden acarrear disgustos.

Nuestra dilatada experiencia como despacho jurídico especializado en derecho inmobiliario, nos ha hecho intervenir en casos de todo tipo, desde controversias derivadas de contratos mal redactados, hasta litigios por temas legales no tenidos en cuenta en el momento de la compra. Por eso, hoy te contamos los 5 errores legales más frecuentes al comprar un piso  y cómo evitarlos con el asesoramiento adecuado.

  1. No revisar la situación registral del inmueble

Muchos compradores se lanzan a firmar contratos sin comprobar si el piso tiene cargas, embargos, hipotecas pendientes o si está correctamente inscrito a nombre del vendedor. En muchas ocasiones el inmueble se compra con afecciones fiscales que no se tienen en cuenta.

Una afección fiscal en una finca significa que ese inmueble puede responder por deudas tributarias pendientes, generalmente relacionadas con la propia transmisión o situación fiscal del bien. Es decir, la finca está sujeta a una posible reclamación por parte de la Agencia Tributaria, aunque haya cambiado de propietario.

Cómo evitarlo: Antes de firmar ningún documento, solicita una nota simple en el Registro de la Propiedad y asegúrate de que todo esté en regla. Un abogado puede ayudarte a interpretarla correctamente y a verificar si existe una afección y cómo resolverla legalmente.  .

  1. Firmar un contrato de arras sin asesoramiento legal

El contrato de arras es clave en el proceso de compra, pero firmarlo sin entender sus cláusulas y la importancia del significado de la terminología jurídica puede dejarte en una situación de indefensión si algo falla.

Cómo evitarlo: Haz que un abogado revise o redacte el contrato. Debe incluir plazos claros, condiciones suspensivas, penalizaciones, y un reparto justo de responsabilidades.

  1. No comprobar la legalidad urbanística de la vivienda

Algunas propiedades tienen reformas no declaradas, usos no autorizados o incluso están fuera de ordenación urbanística. Esto puede impedir la obtención de licencias o generar sanciones.

Cómo evitarlo: Revisa el certificado de legalidad urbanística y el estado del inmueble ante el Ayuntamiento de Barcelona. Es crucial especialmente en zonas protegidas de Barcelona como Ciutat Vella o Gràcia.

  1. Desconocer los impuestos y gastos asociados

Muchos compradores no calculan correctamente el coste total de la operación. Al ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) hay que añadir notaría, registro, gestoría, plusvalía municipal, si procede y posibles tasas.

Cómo evitarlo: Solicita una estimación detallada de todos los gastos antes de firmar. Un despacho jurídico puede ayudarte a optimizar la carga fiscal dentro de la legalidad.

  1. No verificar la situación de la comunidad de propietarios

Comprar un piso con deudas comunitarias o problemas estructurales puede convertirse en una pesadilla.

Cómo evitarlo: Pide al vendedor un certificado de deuda cero firmado por el administrador de fincas y solicita actas recientes de la comunidad para saber si hay derramas aprobadas o conflictos abiertos.

✅ ¿Estás pensando en comprar una vivienda?

Evitar estos errores es más fácil de lo que parece si cuentas con el asesoramiento adecuado desde el primer momento. Ahorrar en el coste de un buen asesoramiento puede salirte caro. No esperes tener problemas para acudir a un profesional. En AE BARCELONA te acompañamos en todo el proceso de compra: desde la primera revisión legal hasta la firma en notaría y su posterior tramitación hasta tener inscrita la finca a tu nombre, tras cumplimentar todas tus obligaciones fiscales inherentes a la adquisición.

Primera consulta sin compromiso. Escríbenos o llámanos y te ayudamos a comprar con seguridad y garantías.

AE Barcelona – Contacto – AE Barcelona