El pasado 28 de enero se aprobó el Real Decreto‐ley 1/2025, sobre materia de medidas urgentes para la contención de rentas, de aplicación exclusiva en Cataluña.

Dicho decreto recoge una serie de medidas con las cuales se pretende garantizar la aplicación de las normas que rigen en la actualidad para los alquileres de vivienda en zonas tensionadas, intentando con ello frenar la escalada de precios de alquiler que se sigue produciendo y que  se equilibre el interés patrimonial del propietario con la función social de la vivienda.

Las principales medidas y novedades a tener en cuenta son:

  • Regulación de un régimen sancionador para los propietarios que,
    • Incumplan fijar el precio de alquiler de su vivienda, sin tener en cuenta que la renta para el nuevo arriendo debe ser la menor de las dos cantidades.
      • O el precio máximo de alquiler que se resulte del certificado informativo sobre precios de referencia de alquiler.
      • O el precio que pagaba el anterior arrendatario.No publiciten sus inmuebles con absoluta transparencia.
    • Utilicen los alquileres de temporada como forma fraudulenta de eludir la normativa.
    • Calificación de las infracciones y sanciones.
  • Graves:  multas que van de 9.001 y 90.000
    • si el precio excede el máximo permitido en una cantidad igual o inferior al 30%
    • si en los anuncios y/o ofertas del alquiler no consta la renta a aplicar según índice de referencia o alquiler anterior.
    • Si en los anuncios no se indica que la vivienda es propiedad de un gran tenedor.
  • Muy Graves: multas que van de 90.001 y 900.000 €
    • si el precio excede el máximo permitido en más de un 30%
    • si no se hace constar la finalidad del contrato como vivienda habitual, y/o la que conste es simulada, falsa o fraudulenta (alquiler temporada)
    • si se le cargan al inquilino los gastos de formalización del contrato.
  • Los infractores pueden ser tanto los arrendadores/propietarios como los profesionales que intervienen en la gestión del arriendo.
  • Se exige transparencia en las ofertas de alquiler y en los anuncios publicados, que deben reflejar toda aquella información necesaria para el interesado en el alquiler, a fin de que sepan de donde resulta el precio, y qué tipo de propietario es quien alquila.

 

En conclusión el Real Decreto‐ley 1/2025 introduce un marco más riguroso y transparente para regular los precios de alquiler, mediante la imposición de sanciones significativas y la obligación de mayor claridad en la publicidad y la formalización de los contratos de arrendamiento otorgando mayor protección a los inquilinos

 

¿Y qué pasa con los propietarios?

A muchos propietarios les crece la preocupación, porque los constantes cambios normativos, les imponen condiciones que limitan sus derechos y los deja desprotegidos.

El elevado riesgo de asumir costes o multas imprevistas por desconocer la cambiante normativa les genera incertidumbre, sobre todo a los pequeños propietarios, que son una gran mayoría, y deciden retirar sus inmuebles del mercado del alquiler, lo que conlleva finalmente a una mayor escasez de vivienda, siendo evidente que la normativa lo que hace es agravar el problema existente.

Hoy más que nunca es necesario que estos propietarios busquen el asesoramiento necesario para interpretar correctamente la normativa, protegiendo sus intereses desde la legalidad,  previniendo riesgos innecesarios, y consiguiendo que una activo inmobiliario de su propiedad deje de ser rentable.

 

Si tienes alguna consulta al respecto, no dudes en contactar con nosotros.

AE Barcelona – Contacto – AE Barcelona